-
OBJETIVOS DE TRANSPARENCIA
Estamos orgullosos de compartir todo sobre nuestros diseños, desde datos y hallazgos clave hasta nuestras mejores ideas. Quién los fabrica, qué materiales se utilizan y dónde se obtienen, así como normas y certificaciones específicas para cada diseño. Nuestro objetivo es lograr una transparencia aún mayor en toda nuestra cadena de suministro, y para 2026 pretendemos ser transparentes en lo relativo a todos los componentes utilizados en nuestros productos. Ya lo hemos logrado para muchos de nuestros diseños, y en la mayoría de ellos encontrarás información sobre el fabricante y la huella climática del diseño.
Lee más sobre todas nuestras iniciativas, objetivos y resultados en nuestro Sustainability Journal anual
Trabajamos con la circularidad para diseñar y fabricar productos que duren en un ciclo continuo después de la venta. Nuestro enfoque se centra en la durabilidad, la modularidad y el diseño atemporal, lo que te permite reparar fácilmente, sustituir o reutilizar piezas como cojines de asiento y fundas de sofá para adaptarse a tus necesidades o estilo cambiantes. Esto significa que inviertes en muebles que se adapten a ti, duren años y reduzcan activamente los residuos.
Nos preguntamos constantemente cómo podemos utilizar mejores materiales, cómo los obtenemos, cómo podemos reducir los residuos y cómo podemos replantearnos las piezas y los componentes para que sean reemplazables. Nuestro objetivo es integrar piezas intercambiables, como fundas, almohadillas de asiento y patas intercambiables, en cada producto. Actualmente, 16 familias de sofás cuentan con fundas intercambiables y algunas sillas de comedor, como Kite, Merge, Swing, Fenri y Eter, tienen almohadillas de asiento intercambiables, lo que le ofrece la flexibilidad de limpiar, actualizar o cambiar el aspecto, sin sustituir toda la silla.
En colaboración con nuestros amigos de MÅLBAR, medimos la huella climática de nuestra serie de diseños más populares. Y no nos dejamos nada: desde las materias primas, la producción, el embalaje y el envío, hasta la vida útil del producto y su posible eliminación tras muchos años de uso. Nuestro objetivo es facilitarte la exploración y comparación de las emisiones reales de CO2eq de la mayoría de los diseños, lo que te permitirá tomar decisiones informadas
La mayoría de las sillas de madera de nuestra colección atemporal cuenta una historia, no solo de artesanía, sino también de su huella medioambiental. Al medir las emisiones de CO2eq de cada diseño, descubrimos el verdadero impacto de cada silla. Esta información nos permite comparar cada diseño de forma transparente para ayudarte a comprender exactamente lo que estás eligiendo. Con estos conocimientos, establecemos objetivos claros y ambiciosos para minimizar nuestra huella de carbono general.
MEDIDAS DE MEJORA
¿Quieres saber más sobre nuestras emisiones de CO2eq? Hemos terminado los cálculos de CO2eq para 16 de nuestras 20 principales familias de productos, lo que proporciona información clara y basada en datos. Además, cada tejido y cuero de nuestra colección muestra las emisiones de CO2eq y el país de origen, desde donde se cultiva, produce o recicla la fibra hasta donde se ha teñido y se ha convertido en tejido.
Desglosamos nuestra cadena de suministro para aclarar cada paso de la creación de un producto. Para 2026, nuestro objetivo es lograr una transparencia total de todos los componentes: cada pieza de mármol, madera, espuma y tejido. Los niveles de la cadena de suministro ilustran nuestro conocimiento actual de los proveedores y fabricantes implicados en la producción, mostrados como porcentajes en el gráfico.
EXPLICACIÓN
-
SOCIOS DE NIVEL 0
-
Nuestra red de socios externos nos ayuda con la producción de algunos de nuestros diseños, principalmente accesorios. Ellos transmiten nuestras necesidades y especificaciones a lo largo de su cadena de suministro para garantizar que se cumplan nuestros estándares de calidad y producción aprovechando su experiencia en el sector.
-
PRODUCCIÓN DE NIVEL 1
-
Los artesanos, especialistas y técnicos que construyen tu sofá, muebles, lámparas, jarrones y vajillas.
-
COMPONENTES DE NIVEL 2
-
Entre los fabricantes que producen los componentes y materiales utilizados en la creación de nuestros diseños se incluyen los responsables de la madera serrada y la chapa, los tableros de mármol, la espuma y los tejidos.
-
MATERIAS PRIMAS DE NIVEL 3
-
Los fabricantes que crean las materias primas utilizadas en los componentes y materiales de construcción incluyen aquellos que producen madera, fibras de lino utilizadas para fabricar lino y bloques de mármol crudo.
Aunque nuestra visión general de la cadena de suministro simplifica el proceso, es importante comprender que la creación de un producto implica muchas capas. Por eso, tenemos mucho cuidado a la hora de seleccionar a nuestros socios y llevamos a cabo una diligencia debida exhaustiva para promover prácticas seguras y éticas en cada paso del camino.
Estamos orgullosos de formar parte de la iniciativa Science Based Targets (SBTi), una colaboración que garantiza que nuestros objetivos climáticos se basen en los últimos conocimientos científicos. Como organización global sin ánimo de lucro, SBTi ayuda a empresas como la nuestra a establecer objetivos audaces pero alcanzables, y nos hace responsables en cada paso del camino.
En 2024 dimos un gran salto al presentar nuestros objetivos basados en la ciencia para su aprobación: un plan de acción sólido y realista. Con la orientación de SBTi, no solo estamos marcando objetivos, sino que estamos haciendo progresos reales. Ahora que han sido reconocidos oficialmente, haremos un seguimiento y compartiremos nuestro impacto y logros climáticos anualmente, manteniendo la transparencia a medida que trabajemos por algo mejor.
-
REDUCIMOS NUESTRO IMPACTO
Las acciones son esenciales para cambiar y, para nosotros, es crucial estar a la altura de nuestras metas. Estamos comprometidos con aminorar nuestro impacto climático analizando las emisiones de alcance 1, 2 y 3 del protocolo de gases de efecto invernadero. Al analizar estos datos, podremos establecer objetivos más claros y supervisar nuestro progreso de forma aún más eficaz.
Aquí verás cómo se distribuyen nuestras emisiones de gases de efecto invernadero en toda nuestra empresa. Los Alcances 1, 2 y 3 hacen referencia a diferentes etapas de emisiones, desde la recolección de las materias primas hasta la eliminación de un mueble después de muchos años de uso.
Alcance 1:
Conocidas comúnmente como «emisiones directas», estas son emisiones generadas directamente por nuestras actividades, como el funcionamiento de nuestras tiendas, la sede central y los coches de empresa.
Alcance 2:
Comúnmente conocidas como «emisiones indirectas», estas son el resultado del consumo de electricidad, calefacción y refrigeración adquiridas por nuestra organización.
Alcance 3:
Se trata de emisiones indirectas que se producen tanto aguas arriba como aguas abajo en nuestra cadena de valor, incluidas las emisiones de materias primas, proveedores y fabricantes, así como de nuestros clientes cuando utilizan, mantienen y, en última instancia, desechan nuestros diseños.
Nuestro trabajo para reducir este impacto se divide en dos áreas principales:
Nuestras emisiones globales de CO2e
Utilizamos la información de las emisiones de alcance 1, 2 y 3 para propiciar cambios de gran calado en nuestra actividad, ya sean materias primas, producción, transporte y consumo energético, priorizando los que más emiten.
Emisiones de CO2e de productos
Para nuestra principal serie de diseños, nos implicamos más con las evaluaciones de ciclo de vida de MÅLBAR, lo que nos permite mejorar los productos existentes y desarrollar otros nuevos que garanticen una reducción constante del impacto climático.
-
¿CUÁL ES EL IMPACTO DE UN SOFÁ?
MÅLBAR se especializa en calcular el impacto climático completo de un producto. Hacen que los datos sean relacionables comparándolos con actividades familiares, como cuántas hamburguesas de queso podrías comer, cuántas tazas de café podrías beber o cuántas películas podrías ver en streaming, para producir las mismas emisiones de CO2eq que genera el producto durante toda su vida útil.
Estamos en un viaje continuo hacia un mundo mejor, impulsados por la curiosidad, la creatividad y un profundo sentido de la responsabilidad. Nuestro SUSTAINABILITY JOURNAL anual sirve tanto de guía como de marco para ayudarnos a navegar por elecciones complejas con mayor transparencia, decisiones más informadas y una dirección más clara. Esto da forma a cómo diseñamos, qué creamos y con quién nos asociamos a lo largo del camino.
Los grandes logros requieren tiempo, y es importante celebrar todos los logros a lo largo del camino. Aquí puedes obtener una visión general de nuestro progreso sostenible y explorar los emocionantes proyectos que hemos planificado para los próximos años.
2018:
- Pertenencia a amfori e incorporación de proveedores a la plataforma BSCI
- Nuestra estrategia está cambiando de ser basada en tendencias a crear diseños con un enfoque a largo plazo
- Obtención de la licencia de marca registrada FSC
2019:
- Todos nuestros tejidos cuentan con el certificado OEKO-TEX® STANDARD 100
2020:
- Política de pruebas del 100 %: todos los muebles deben someterse a pruebas de resistencia, seguridad y durabilidad
- Primer tejido tapizado con la etiqueta EU Ecolabel de la colección
- Soft Collection cuenta con el certificado OEKO-TEX® STANDARD 100
- Lanzamiento de «Nuevas formas de trabajar»
2021:
- Todos los diseños de madera cuentan ahora con la certificación FSC™
- 10 años de garantía en todos los diseños
- Lanzamiento del Grupo de transición sostenible de BOLIA
- Establecimiento de nuestra asociación estratégica con MÅLBAR para asegurar los datos climáticos
2022:
- Silla de comedor Swing: primer diseño con la EU Ecolabel
- Se crea nuestro primer documento de estrategia de sostenibilidad
- Integración de las 6 R en nuestra filosofía de diseño
2023:
- El primer BOLIA SUSTAINABILITY JOURNAL se comparte con el mundo
- Datos de emisiones de CO2eq en 4500 variantes de productos, con muchos más por venir
- Los datos del proveedor se vuelven visibles en todos los productos
- Presentación de la carta de compromiso con SBTi
- Introducción de varios diseños de componentes con piezas intercambiables
2024:
- Aumento de la cantidad de productos certificados con la EU Ecolabel (14 sillas)
- Cálculo de las emisiones de CO2eq para los 20 principales productos, que representan 339 007 variantes de producto
- El objetivo de reducción de SBTi se envía para su aprobación
- Asociación con SPOOR para centrarnos en la trazabilidad y la calidad del cuero
- Lanzamiento de la transparencia de los tejidos en Bolia.com, que permite realizar un seguimiento de cada paso de la producción de nuestros tejidos para muebles en todo el mundo
2025:
- Empezar a trabajar hacia el objetivo de reducción de la SBTi
- Se desarrollará un plan de reducción de emisiones
- Todas nuestras alfombras cuentan con el certificado OEKO-TEX® STANDARD 100
- Se creará una estrategia de materiales y certificación de BOLIA
- Análisis climático de las instalaciones de producción de nuestros proveedores principales
- Presentar los primeros productos con transparencia en nuestra cadena de suministro
2026:
- Establecer objetivos de reducción de CO2eq con socios comerciales principales
- Garantizar la transparencia hasta el último componente utilizado en la producción de nuestros diseños